miércoles, 11 de junio de 2014

Costos 2014



Datos de la cuenta bancaria / Banco: Santander Rió
Caja de ahorro en pesos / suc. 34
A nombre de Ricardo Luís Umanti
034-00349998/8
Cuil: 20-04675237-7
CBU: 07200342-30000034999883


Para los competidores de otros países:
Pueden abonar en cualquiera de las 4 modalidades desde los bancos de su país de Origen, si quieran pagar el mismo día de la competencia, tienen que estar Pre-Inscripto hasta el día 11 de Octubre.



La fecha límite de inscripción CIERRA  indefectiblemente el día 18 de Octubre de 2014.


Formulario de Inscripción


Modelo de Certificado Medico a presentar



mas informacion:

Mail: ultra48hs@gmail.com              Tel:  54-11  15-3361-8203


 
 Ultramaratón Internacional 48hs Buenos Aires
 





Reglamento 2014

6ª edición Ultramaratón Internacional
48 Horas Buenos Aires

Prueba pedestre individual de estilo libre
REGLAMENTO

Fecha del evento 31 Octubre, 1 y 2 de Noviembre 2014
Requisitos para la participación en la competencia.
Inscripción: 
La inscripción está abierta a atletas femeninos y masculinos bien entrenados, con experiencia, argentinos y extranjeros mayores de 18 años. Los participantes deben asumir la plena responsabilidad de su propia salud y bienestar. Dadas las características de la prueba, se recomienda a los atletas tener experiencia: para competir en 48 horas (haber completado) una carrera de 24 horas, para competir en 24 horas, 12 horas y 6 horas (haber completado) una carrera de 42km. En caso de cancelación a la participación de la competencia el dinero abonado no es reembolsable, ni acreditado a otra disciplina en otro año u otra persona, independientemente de la razón o causa.
La inscripción podrá realizarse a través de un formulario, que se bajara, se llenara con TODOS los datos correspondientes y se enviara al e-mail ultra48hs@gmail.com

Descargo de Responsabilidad de la Organización.
El Organizador no se hace responsable de cualquier problema de salud de cualquier atleta u asistente si lo tuviera durante la competencia. Es para que el participante tenga la seguridad de que él competidor/ra está en forma y en buen estado de salud durante toda la carrera. El participante es responsable de sus propias pertenencias y su uso durante la carrera de acuerdo a las normas de la competencia. El Organizador no debe ser considerado responsable de ninguna pérdida de objetos de valor, ropa o cualquier otra partencia. Se recomienda encarecidamente a los participantes, tener un seguro de vida en el lugar, que abarque el regreso casa en caso de enfermedad. La Organización provee un seguro para los corredores, asistentes que contempla desde el comienzo de la competencia hasta el final de la misma.
En caso de cancelación de la carrera debido a situaciones de fuerza mayor o cualquier causa imputable al clima extremo, huelgas u cualquier otra razón, se suspenderá la competencia si hay riesgo para los competidores/doras y el personal de la competencia en la que el organizador no tiene ningún tipo de control, el participante acepta que no tiene derecho a ningún reclamos regreso honorarios o remuneraciones de los gastos de viaje o de hotel incurridos.

Utilización de datos Personales 
Los participantes aceptan por este medio que sus datos personales y sus tiempos en carrera pueden ser usados por la Organización para fines tales como detalles de las marcas finales, medición de tiempo electrónico y la publicación de la misma en su sitio Web. Todos los participantes dejan datos personales en los formularios de inscripción durante el procedimiento de registro, todo será guardado en la base de datos y sólo se utilizarán con fines estrechamente relacionados con la realización de carreras. Al inscribirse para la carrera, los participantes están de acuerdo en que sus datos se guardarán para ese propósito. También están de acuerdo que los datos personales como fotos, fechas de nacimiento, tiempos de competencia, videos de la carrera, entrevistas y otra información relacionada con la carrera pueden ser publicados, emitido por la organización a través de televisión, radio, Internet, periódicos, libros, etc., sin ningún tipo de compensación para el participante .

Fiscalización: 
La carrera será controlada y supervisada por jueces nacionales de atletismo y está previsto el uso de un sistema de control de vueltas. Seguro de vida y accidente para todos los corredores. Carrera individual de estilo libre. Ganará quien haya efectuado el mayor número de kilómetros en el periodo de 48 horas, 24 horas, 12 horas y 6 horas, la clasificación se hará por orden decreciente según este kilometraje.
Si el atleta se retira sale de la pista (ir al baño, cambiarse de vestimenta, ir a dormir, etc.) por motivos varios, debe informar al juez o director de competencia de su salida y a su regreso debe entrar en el mismo punto donde salio, en el sentido que en ese momento se este compitiendo, bajo pena de ser expulsado si no cumpliera con lo aquí estipulado
En el puesto de control de jueces; en caso que un atleta se retire de la competencia por propia voluntad o por causas médicas debe entregar su dorsal y el chip personal que le fue dado.
Al culminar las distintas competencias, se debe entregar el chip personal que le es entregado al comenzar la carrera a los jueces o al personal del chip.
El andarivel uno (1) no esta permitido caminar, solo trotar o correr, si lo estas usando y estas caminando, debe dejar paso al corredor que venga a velocidad, la persona que no lo cumplan serán advertido por el juez a cargo, a la tercera llamada de atención se le descontaran vueltas de su recorrido.
Antes del comienzo de las tres modalidades de competencias 6 horas, 12 horas, 24 horas, 48 horas se dará una charla técnica, se pasara lista, ES OBLIGATORIO ASISTIR, si el corredor no puede presenciarla, su asistente si lo tuviera puede hacerlo en su lugar, al firmar el deslinde de responsabilidad, ustedes dan cuanta de saber las reglas de la competencias, no se aceptan reclamos luego.
No se tomara en cuenta a competidores o asistentes que se acerquen a los jueces o al director de competencia con reclamos de que le faltan vueltas, por el uso de un GPS, ya que dicho instrumento no es confiable en una pista de atletismo, se ha comprobado que tiene un error aleatorio de mas metros por vuelta, debido a las 4 curvas tan seguidas de esta clase de circuitos.

Sistema de control de kilometraje y vueltas:
El atleta debe usar el chip durante toda la competencia, la falta de uso del sistema de chip, por olvido u otra razón, dará lugar a la No información.
El atleta se compromete a cumplir estrictamente con lo pedido, bajo pena de ser descalificado su no cumplimiento. Es obligatorio llevar número dorsal, en la parte delantera que siempre debe estar claramente visible. La organización proveerá dos dorsales para que los atletas puedan cambiarse de ropa si lo consideran necesario. Esta terminantemente prohibido que un competidor se pare en la mesa de control de vueltas (chip) a preguntar, porque vuelta va, en que posición estoy? si quiere esa información la tendrá cada hora con una planilla que se exhibirá en un lugar para que todos la vean donde consta tiempo, kilometraje y vueltas recorridas, si existiera alguna duda, el competidor u su asistente si lo tuviera puede preguntarle al juez a cargo, al director de competencia, a los asistentes del director de competencia, pero jamás molestar al personal del sistema de Chip.

Ficha Médica: 
Es OBLIGATORIO presentar la ficha médica el día de retiro de kit, el cual no puede tener una antigüedad mayor a 3 meses al día de la competencia. La organización, deja constancia que tiene una ficha medica que tiene que ser llenada por el médico, y presentada en la competencia, solo se aceptara la muestra de nuestra ficha médica, el competidor/ra tienen que bajar a su computadora el archivo, imprimir y ser completada por su médico con todos los datos, donde consta que esta capacitado/da físicamente para realizar, una competencia de 6 horas, 12 horas  24 horas  y 48 horas, esto es un deporte de alto riesgo. 
Si el atleta esta tomando algún medicamento debe traer una receta autorizada de su médico.
Los atletas extranjeros pueden presentar el certificado médico de su Federación.
El o ella que NO traiga la ficha medica, no competirá y NO TIENE DERECHO A RECLAMOS, no se reintegra el deposito de inscripción por error del competidor/ra.

Atención médica: Habrá un médico y ambulancia si es requerido los 2 días de competencia, masajista desde las 23 horas del día viernes hasta el domingo día de finalizado la competencia. Las curas de los pies (ampollas, etc.) serán realizadas por el médico.
El Director de Competencia  de la carrera tiene la ultima palabra y podrá retirar de la competencia a cualquier competidor que corra riesgo de su salud, el servicio médico avisara al Director de Competencia si algún competidor/ra a su juicio no esta en condiciones de seguir en carrera.
El seguro no cubre a  aquel competidor/ra que tome un medicamento durante la competencia no autorizado por el medico de la competencia y su medico de cabecera mediante una receta presentado antes de comenzar la carrera.

Reclamaciones: 
Las protestas serán presentadas ante el Jurado de Apelación (en el formato oficial correspondiente) dentro de los 30 minutos después del anuncio oficial de los resultados finales de competencia. Se aplicará con respecto a este tema el Reglamento de la IAAF/IAU.
Sanciones: 
El corredor solo podrá recibir su avituallamiento y cambiarse de ropa en el lugar acreditado para tal efecto, si recibe ayuda fuera de esta área será descalificado.
Está prohibido cualquier tipo de acompañamiento durante la carrera.
Los corredores pueden salir del circuito sólo en "el Área de avituallamiento, esponjas, el cambio de ropa, WC, descansos, en el sector de carpas y en el Área de servicio médico y masajista”.
Si los corredores abandonan el circuito por otros motivos serán descalificados.

Si estas instrucciones aquí vertidas no son seguidas por algunos de los participantes o de sus asistentes si lo tuvieran y esto perturba la buena marcha de la carrera o pone en peligro a otros atletas o visitantes, el Organizador tiene el derecho de impedir / descalificar a estas personas. La observancia de las reglas / directrices contenidas en el presente documento, es una obligación contractual de cada atleta participante u asistente si lo tuviera

Premiación: 
Medalla a todos los atletas que finalicen la prueba, 6horas, 12 horas, 24 horas, 48 horas. Trofeos para los primeros (10) corredores en la general  entre caballero y damas de la competencia de 48- 24- 12 y 6 horas. Se entregara diploma en PDF (por lo que se requiere su e-mail, donde le será enviado) con su nombre, distancia, kilometraje, puesto en la general.

Alimentos y Bebidas: 

Servicios para uso de los participantes en un área cerrada esta todo lo necesario para el atleta.
Habrá una mesa de avituallamiento oficial con alimentos y bebidas variadas estarán disponibles todo el tiempo con variedad de frutas cortada, papas fritas, cereales, pasas, chocolate amargo, turrón, barritas de cereal, galletitas saladas y dulces, caramelos, dulce de membrillo, duraznos en almíbar, sopa, café, te, mate cocido, gaseosas varias ,agua, jugos de frutas todo fresco, etc.
Los alimentos elaborados serán servidos como platos principales de almuerzo en el horario de 11 a 12:30 horas y cena en el horario de 20 a 21:30 horas.
Habrá desayuno durante las mañanas de 7:00 a 8:30 Horas: te, café, mate cocido, variedad de bebidas, confituras, frutas.
Cada corredor si lo considera necesario podrá traer su propio avituallamiento si lo que se otorga no es de su agrado o esta acostumbrado a otros alimentos.
Por favor si algún competidor, es alérgico a productos comestibles avisar, en otra edición tuvimos alguien alérgico al pollo y lo supimos al servirle la comida, para que esto no suceda nuevamente o lo podamos prever.
Comida para asistente: 
Se establece un abono para los acompañantes, que permanecen en el circuito, Incluye: desayuno (igual que los participantes), un plato caliente + fruta al mediodía (según la comida disponible en el momento) y cena por la noche (igual que los participantes).
El asistente del corredor/a estarán debidamente acreditados es el único que puede preguntar al juez o al director de competencia sobre algún problema con referencia a su corredor/a tratamos de ayudar a todos, pero no podemos permitir gente que no pertenezca a la competencia esté deambulando por el circuito ya que el espacio no es demasiado grande.

Descanso- esponjamiento
Si dispone de tienda o carpa de camping es aconsejable traerla para descansar mejor. Habrá una zona destinada para instalarlas, dentro del circuito.
WC, abiertos durante toda la carrera, hay duchas y vestuario donde cambiarse.
Como la competencia se realiza en una época de calor se dispondrá de un lugar para que los competidores puedan mojarse con esponjas que estará en el circuito.

.



Un cambio de giro se realizara cada 6 horas (en sentido horario y anti horario).



La competencia no se suspende por lluvia

viernes, 8 de noviembre de 2013

Record Argentinos 2013



RECORD ARGENTINO EN 6 HORAS 2013

PISTA: Caballero
 Glade, Horacio            70.800 m         Ciudad de Buenos Aires 1991

Dama
Scalise,Patricia 59.951       Barcelona (España)  2010


Pista Indoor Caballero
Umanti, Ricardo Luis               54.250m    Brn (CZE)  República Checa Marzo 2009 (Parcial)


Ruta Caballero
López, Fernando                      71.400m   San Pedro  Marzo 2011 (RECORD NACIONAL)

Ruta Dama
 Gordiola, Laura       67.200 m    Ciudad de Buenos Aires  2012 (RECORD SUDAMERICANO)



RECORD ARGENTINO EN 12 HORAS 2013

Ruta Caballero
Barnes, Pablo                     122.649 m  Mayo 2013 Steenbergen (Holanda) Campeonato Mundial
(RECORD NACIONAL) Parcial


Pista Dama
Celeiro, Diana Mónica     96.000 m  Nov.2013  Buenos Aires (ARG)    (RECORD NACIONAL)   



 Pista Caballero
Leguiza,  Mariano   108.800 m  Nov. 2013  Buenos Aires  (ARG)

             

RECORD ARGENTINO EN 24 HORAS 2013


Pista  Caballero
Barnes, Pablo                     225.622 m     Ciudad de Buenos Aires 2010


Pista Dama
Moro, Marina                 181.894 m    Montevideo (Uruguay) Mayo 2013(RECORD NACIONAL)


Pista Indoor Caballero
Umanti, Ricardo Luis         172.750m    Brn (CZE)  República Checa Marzo 2009 (Parcial)

Ruta  Caballero
Barnes, Pablo                     233.353 m  Mayo 2013 Steenbergen (Holanda) Campeonato Mundial
(RECORD NACIONAL)


Ruta Dama
Luz Margarita Celeiro       173.242m  Diciembre 2006 Puerto Madryn  



RECORD ARGENTINO EN 48 HORAS 2013

Pista Caballero
Tejeda, José Gregorio  336.607 m   Ciudad de Bs. As. Nov. 2013


Pista Dama
Razetto, Analía     265.391m  48hs Ciudad de Bs. As. Nov. 2011 (RECORD SUDAMERICANO)


Pista Indoor Caballero
Umanti, Ricardo Luis          305.070 m  Brn (CZE)  República Checa Marzo 2009


Ruta Caballero
Tejeda, José Gregorio  336.691 m   Ciudad de Bs. As. Nov. 2012 (RECORD NACIONAL)




RECORD ARGENTINO EN 6 Días 2013

Ruta Caballero
Umanti, Ricardo 712.821 m  Balatonfüred (Hungría ) Mayo 2012 (RECORD SUDAMERICANO)

Ruta Dama
Cotugno, Gabriela  628.425 m   Francia Mayo 2013(RECORD SUDAMERICANO)


RECORD ARGENTINO EN 100KM 2013

Ruta  Caballero
Oscar Alarcon                   6:59.07   01 oct 2005 S.Cruz de Bezana (España) (RECORD NACIONAL)

Dama

Soledad Virasoro              09:36:33   Sep 2010  San Miguel del Monte (RECORD NACIONAL)


 
RECORD ARGENTINO EN 50KM 2013

Ruta Caballero
Gustavo Reyes                 03:15:53 Julio 2007 Villa Rumipal (Córdoba) (RECORD NACIONAL)


Damas
Ennia Barreda                   03:49:06  Mayo 2011  San Miguel del Monte (RECORD NACIONAL)


Records Uruguay 2013

RECORD URUGUAYO EN 6 HORAS 2013

Ruta: Caballero
Da Cunda, Sergio                  64.736 m         San Pedro (ARG) 2011


Pista  Caballero
Cáceres, Alejandro                69.600 m         Montevideo (URU) 2013   (RECORD NACIONAL)


Pista  Damas
Dorrego, Patricia                   57.200   Montevideo  (URU) 2013  (RECORD NACIONAL)        

      

RECORD URUGUAYO EN 12 HORAS 2013


Ruta: Caballero
Kalmar, Roberto        114.900m   Grieskirchen (AUT) Septiembre 2006   (RECORD NACIONAL)        


    
 Pista:  Caballero
  Moacyr, Casal              76.800 m      48hs Ciudad de Bs. As. (ARG) 2013


Pista:  Damas
 Hernandez,  Mirita           85.200        48hs Ciudad de Bs. As. (ARG) 2013  (RECORD NACIONAL)            



RECORD URUGUAYO EN 24 HORAS 2013

Pista  Caballero
Lavandeira, Aníbal                 201.567m     Montevideo (URU) 2013 (RECORD NACIONAL)

Pista  Dama
Pugliese, Analía                     148.197m   Montevideo (URU) 2013    (RECORD NACIONAL)          



Ruta  Caballero
Segurola, Dardo Andrés         196.810m     San Pedro (ARG) 2007


Ruta Dama
Hernández, Mirita                139.486m    San Pedro (ARG) 2011



RECORD URUGUAYO EN 48 HORAS 2013


Pista Caballero
Yeritano, Héctor        263.213m   48hs Ciudad de Bs. As. (ARG) 2009 (RECORD NACIONAL)


Pista Dama
Hernández, Mirita      231.054m  48hs Ciudad de Bs. As (ARG)  2012 (RECORD NACIONAL)



RECORD URUGUAYO EN 100KM 2013

Ruta  Caballero
Cáceres, Alejandro             08:38:44   San Miguel del Monte (ARG)  2010 (RECORD NACIONAL)


Ruta  Dama
Hernández, Mirita              11:09:338  Tuscania (Italia) 2008 (RECORD NACIONAL)


RECORD URUGUAYO EN 6 Días
Ruta  Caballero
Whashington Sauda       501.225 m   Antibes (Francia)  2011     (RECORD NACIONAL)       


Dama

Amparo Bauter              335.133 m   Antibes (Francia)  2012   (RECORD NACIONAL)

Records Ecuador 2013

RECORD ECUADOR EN 6 HORAS 2013

Ruta Caballero
Guido Favio Castillo Panezzo  56.502 m  2012 Banzi (ITA) (RECORD NACIONAL)



RECORD ECUADOR EN 24 HORAS 2013
Ruta Caballero
Petroche Torres Victor A.       147.581 m  Ciudad de Buenos Aires 2013 (RECORD NACIONAL)




  RECORD ECUADOR EN 48 HORAS 2013

RUTA  Caballero
Insuaste Correa, Ronald    171.175m  Ciudad de Buenos Aires 2012

Pista Caballero
Insuaste Correa, Ronald    227.803m  Ciudad de Buenos Aires 2013 (RECORD NACIONAL)



RECORD ECUADOR EN 100 km  2013

Ruta Caballero
Andrés Ruperto Chacón Fierro        08:35:03    San Miguel del Monte (ARG)  2009
(RECORD NACIONAL)



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Tiempos Finales

TIEMPOS FINALES







viernes, 6 de septiembre de 2013

Informacion


5ª edición Ultramaratón Internacional
48 Horas Buenos Aires

Los dias 1-2-3 de Noviembre 2013
embre 2012


Lugar: Pista, Complejo del Parque Sarmiento Av. Dr. Ricardo Balbín 4750 (Saavedra) Capital Federal

El Circuito:
Pista atletismo 400 MT de conchilla (Circuito homologado)

Staff de la Competencia
Organización: Rosa Beatriz Lacuadra
Director de competencia: Rosa Beatriz Lacuadra
Jueces Federados: Isabel Maria de Candia 
Responsable de la planificación de los Voluntarios: Silvina Flores
Organización servicio Catering: Diana Monica Celeiro
Medico: Miguel Toderi (Especialista en Medicina del Deporte, Ortopedia y Traumatología. http://www.migueltoderi.com.ar/
Masóterapeuta: Daniel López
Sistema de Cronometraje: http://eventosrunners.com.ar/v2/
Auspicio: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el apoyo de la AAU (Asociación Argentina de Ultramaratonistas)



Para la preinscripción se llena un formulario con todos sus datos y del asistente, al abonar el corredor y su asistente si lo tuviera, se lo considera inscripto.
Completar el formulario y enviar a ultra48hs@gmail.com
Para más información comunicarse: Rosa Beatriz Lacuadra: +54911-3361-8203 / 11-15-3361-8203 o por mail a ultra48hs@gmail.com



 descargar aquí el formulario:    FORMULARIO  



La competencia no se suspende por lluvia.